¿Cómo es el enfoque?

1. Integrativo

Pues hago una integración entre varios enfoques terapéuticos, principalmente terapia gestalt, bioenergética y visión espiritual del ser humano.

2. Holístico

En el sentido pensamiento, emoción & instinto; y también en el sentido cuerpo-mente.

3. Sistémico

Pues no trabajaremos sólo los síntomas, sino todo lo relacionado en tu entorno que te genera malestar.

Sobre la Psicoterapia Transpersonal Integrativa

La psicología transpersonal es una rama de la psicología que se basa en el estudio de las tradiciones espirituales (esoterismo) y conecta una Verdad común con la psicología, para dar al ser humano herramientas, técnicas y respuestas a su existencia y su sufrimiento mas allá de la psicología del yo.
La Psicoterapia Integrativa, es tal como dice el término, una integración de varias herramientas de diferentes enfoques terapéuticos. En psinergia integramos visión espiritual, terapia dialogada y terapia psico-corporal.

revitalización

Porque las emociones, son la energía psicológica principal que se mueve a través de nuestro cuerpo, las sentimos en el cuerpo. Si te encuentras estancada en tu vida, triste, angustiada o excesivamente preocupada, la causa de esto puede ser múltiple, pero lo primero es reconectar con tus emociones bloqueadas que son un peso que no te está permitiendo vivir tu vida liviana, con salud y paz.

  • La terapia psico-corporal acelera los procesos terapéuticos llevando a las personas a la superación de los problemas más rápido y más efectivamente.
  • La integración psicológica también es fundamental, y la haremos hablando, una terapia dialogada con base en enfoque de psicología humanista. Esto es, escucharemos tus emociones y pensamientos, y trabajaremos por lograr cada vez más armonía en entre estos tres que son: Pensamiento, emoción y acción.

Algunas personas deciden hacer retiros de meditación o yoga, ingresar al gimnasio para mejorar la figura corporal, tomar medicación psiquiátrica, acudir a un dietista-nutricionista, o realizar cambios en la alimentación; con el objetivo de mejorar su salud y bienestar físico y/o psicológico; o con el objetivo de superar un conflicto.
Estos cambios sí que pueden ayudarte a mejorar tu salud psicológica. Pero no es suficiente; pues casi siempre la causa del malestar en el ser humano comienza en lo psicológico. Necesitas ver tu problema en todas sus manifestaciones; y tener en cuenta que la causa primordial, es psicológica. Por esto es fundamental la integración con psicoterapia.

Sobre la Terapia Psico-corporal

Cabe destacar a qué nos referimos en Psinergia cuando hablamos de terapia psico-corporal. En psinergia, hablamos de terapia psico-corporal a un conjunto de herramientas terapéuticas que abarcan no sólo la terapia bioenergética, sino otras herramientas que pueden serte más útiles de acuerdo a lo que estás viviendo en este momento. He estudiado diferentes técnicas de reconexión emocional, y hoy día las divido en las técnicas simples, o las que producen estados expandidos de la consciencia.

Las herramientas de mi terapia psico-corporal se dividen en:

Las que NO evocan un estado expandido de la consciencia

Son técnicas que se practican diariamente o un determinado números de días a la semana, porque generan una expansión de la consciencia leve. Entonces, al practicarlas de manera repetida y regular, van expandiendo la consciencia de manera gradual y por ello mejorando la salud psicológica, física, y el bienestar general. Entre ellas encontramos la meditación, diferentes prácticas respiratorias, yoga, y hasta se pueden incluir cambios leves en la alimentación como dejar un alimento o ejercicio físico leve como caminar 10 minutos al día.

Las que evocan un estado expandido de la consciencia:

Respiraciones

La respiración es la principal fuente de energía para el organismo humano. La tradición del yoga tiene el legado más importante y preciso en el estudio de la respiración humana natural y controlada. A través de ejercicios respiratorios en una posición determinada se puede acceder a un estado expandido de la consciencia, solo respirando.

Estados expandidos de la consciencia con plantas sagradas

Gracias a mis viajes por latinoamérica y sobre todo mi estancia en Brasil, he podido conocer el legado de sanación de culturas indígenas ancestrales. Comunidades que viven al margen de la cultura que conocemos y son longevas y sanas, y el uso que hacen de plantas sagradas de poder como la Ayahuasca para generar un estado expandido y desde ahí sanar.
Los estados expandidos de la consciencia con plantas sagradas deben evocarse de manera regulada, con el acompañamiento de un profesional en este campo. 

Básicamente, cada persona percibe su realidad y vida de acuerdo a sus creencias y experiencias de vida. No ve igual la vida un joven músico que viaja tocando el piano que un economista que trabaja en una gran empresa desde hace muchos años. O una joven mujer de 23 años que una mujer de 40 años. O una persona que ha vivido un trauma de abuso que una chica que no ha vivido ninguna experiencia traumática. Las ideas y las experiencias nos cambian, y cambian nuestra forma de percibir, sentir y actuar en el mundo. La percepción y atención son mecanismos de nuestra psique que nos determinan.

Un ejemplo:
¿Qué ves en esta imagen, a simple vista?

¿Una chica joven? ¿O una mujer de mayor edad?

Si lo que ves es la chica joven, piensa que su mejilla y barbilla podría ser la nariz de la viejita, y su collar podría ser la boca de esta viejta. Si lo que ves es la viejita, su berruga podría ser la nariz de la joven. Lo que un observador ve, depende de muchos factores: su conocimiento, sus experiencias pasadas, y sus expectativas. Siendo la misma imagen, vemos cosas diferentes.

Entonces, un estado expandido de la consciencia, significa que por cierto periodo de tiempo (desde 1 segundo hasta unas 24 horas), percibes la realidad de forma diferente.

Porque los estados expandidos te permiten acceder a información de tu inconsciente. Te conectan con sentimientos, pensamientos, emociones, deseos, de los que no eras conscientes. Los estados expandidos permiten darte cuenta de manera rápida de información que no estabas viendo, pero estaba ahí, y estaba influyendo en tu vida y en tu conflicto personal.

Al conectar con esta información, puedes empezar a gestionar tus conflictos con más facilidad, porque, antes no los veías, y ahora que hay claridad, entonces puedes solucionarlos mejor.

Salud y enfermedad

Nuestro concepto de salud es el equilibrio de una persona con su medio ambiente. Pero dado que buscamos una vinculación con el medio que sea saludable, primero se trabaja la coherencia interna de la persona con sí misma; así como su equilibrio interno.
Desde los postulados de Gurdjieff y el enfoque de Claudio Naranjo, partimos de la concepción de la persona como ser humano con 3 centros principales que son: Centro Intelectual, Centro Emocional y Centro Instintivo-Motor. La salud psicológica y física se da cuando es capaz de tener coherencia y equilibrio entre estos tres centros, y es capaz de abrir y cerrar ciclos experienciales cuando lo necesite.

Si eres estudiante de psicología, tengo una oferta especial para ti.