¿Por qué es importante cantar villancicos en navidad?

La voz tiene un sentido psicológico, que no voy a explicar ahora.

Ser Humano significa ser social y el lenguaje verbal es la manera que hemos desarrollado hoy día para comunicarnos unos con otros. Es la principal y más básica forma de intercambiar información con los demás.

Hay una comunicación escrita; y una comunicación oral, hablar: la forma de comunicación esencial. Puedes darte cuenta de ello, observando cómo se comunican niños y bebés. Cuando son recién nacidos, y comienzan a decir sus primeras palabras; al principio dicen tan sólo unas sílabas, después alguna que otra palabras, después una frase; y más adelante podrán transmitir mensajes más elaborados.

Cuando hablamos, no transmitimos sólo significados razonables (pregunta, respuesta, exposición…), sino emocionales, que son sensaciones relacionadas con el mensaje que transmitimos. Por ejemplo, si estamos hablando del fallecimiento de una persona, los mensajes emocionales que transmitimos serán más de tristeza. Si hablamos de literatura, dependiendo de qué autor estemos hablando, transmitiremos más sensaciones de alegría, desdicha, lucha, protesta, etc.

Es decir, cuando hablamos también transmitimos emociones, y ésto se hace obvio cuando cantamos.

Cantando conectamos con nuestra voz a un nivel más profundo: emocional. Y si cantamos con otros es aún mejor porque nos vinculamos. Nos interconectamos desde una parte más meditativa, fuera de lógica mental.

Cante, cante, que cantando se alegra la vida y el corazón.

Nuestros pensamientos van moldeando nuestra vida. Si tenemos pensamientos positivos, nuestra vida será más bonita. Si pensamos todo el rato en negativo, no seremos capaz de ver las cosas bellas con objetividad. Con las palabras igual. Si decimos cosas bonitas, el ambiente, nuestra vida; será más bonitas que si sólo andamos quejándonos o hablando sobre cosas negativas.

Porque cantar es un paso más que hablar, es ponerle tono, ritmo y timbre a tu voz.

Es respirar, sacar el aire.

Es dejar de pensar.

Es sentir….

Y ahora que estamos en Navidad lo que tenemos más a la mano son los villancicos que nuestros abuelos nos enseñaron. Por eso es bueno cantarlos aunque en un principio no nos gusten, porque recordamos a nuestros ancestros, o los momentos en los que éramos niñ@s, o simplemente el momento en que cantamos con alguien unas navidades.

Canta pajarillo, canta…

Deja una respuesta

Entradas relacionadas

Marta Rodríguez.

Psicóloga. Psicoterapeuta. Viajante de la psicología humana.